¿Te vas a graduar pronto? Aprovecha la oportunidad de conseguir un año más de Adobe Creative Cloud con descuento.

Por qué Academic Software es la opción ideal para la ciberseguridad

Academic Software

Por qué Academic Software es la opción ideal para la ciberseguridad
01/01/0001

La ciberseguridad está en la mente de todos los profesionales de TI que trabajan en el sector educativo. En respuesta a los graves y crecientes riesgos cibernéticos, las universidades, los colegios y las escuelas tienen que poner en marcha medidas de ciberseguridad sólidas.

En este contexto, también están surgiendo protocolos y certificaciones de ciberseguridad que las instituciones educativas están obligadas a cumplir, por ejemplo la certificación Cyber Essentials del Reino Unido, o los Esquemas Nacionales de Ciberseguridad de España.  Y el marco de certificación de ciberseguridad de la UE se esfuerza por alinear las certificaciones de ciberseguridad en toda Europa.

Academic Software se compromete a ayudar a las instituciones educativas a hacer frente a los riesgos de ciberseguridad. Estas son algunas de las formas en que la plataforma de Academic Software trabaja para apoyar la ciberseguridad:

  • Acceso remoto seguro: La plataforma Academic Software permite acceder a los servidores de licencias fuera de la red del campus sin necesidad de una compleja configuración VPN mediante el uso de listas blancas de IP en tiempo real a petición, proporcionando así una ruta segura para el acceso remoto. Con esta función, los usuarios sólo pueden acceder a los servidores de licencias durante un tiempo limitado y únicamente desde direcciones IP aprobadas. Esto ayuda a garantizar que sólo los usuarios autorizados acceden a la red de forma remota y reduce el riesgo de accesos no autorizados.
  • Autenticación segura: La plataforma Academic Software ofrece integración de inicio de sesión único (SSO) con proveedores de identidad, incluidos Azure AD, Google, Shibboleth y SAML2. Esto permite una autenticación segura y sin problemas para los usuarios finales, eliminando la necesidad de una gestión de usuarios adicional. SSO garantiza un proceso de inicio de sesión seguro y sin interrupciones para que los usuarios finales accedan rápidamente a todas sus herramientas digitales, sin necesidad de iniciar sesión en diferentes aplicaciones o compartir datos personales. Al vincular el Gestor de Identidades de Academic Software con el SSO de la institución y con el SSO del proveedor, anonimizamos los datos necesarios para acceder a las herramientas digitales. Academic Software también se integra con la autenticación de dos factores para el SSO ya en uso en la institución del cliente, proporcionando una capa adicional de seguridad.
  • Provisión automatizada de licencias: La plataforma automatiza completamente el proceso de aprovisionamiento de licencias para todo tipo de licencias. En las configuraciones gestionadas (Intune, Jamf, VDI), la asignación de licencias puede llevarse a cabo automáticamente en función de la pertenencia a grupos, lo que hace que el proceso de gestión de licencias sea más eficiente, reduce el riesgo de error y hace que el proceso de concesión de licencias sea fluido para los usuarios finales, de modo que sepan que la plataforma es la forma más fiable y segura de acceder a software actualizado y legal.

Academic Software proporciona una solución ideal para ayudar a proteger las universidades, colegios y escuelas, ofreciendo una gama de características que incluyen acceso remoto seguro, autenticación segura, aprovisionamiento automatizado de licencias, y un enfoque en la protección de la privacidad del usuario. Al utilizar Academic Software, las instituciones educativas pueden estar seguras de que están tomando medidas proactivas para salvaguardar sus redes y proteger sus valiosos datos.  ¿Desea obtener más información? https://academicsoftware.com/en-gb/#Home-demo-form

Academic Software

Academic Software es un referente global en gestión de licencias y soluciones de implementación en el ámbito educativo que simplifica tareas para el personal, el profesorado, los investigadores y el alumnado al facilitar el 100 % de las herramientas digitales de una institución a través de una plataforma autoservicio.